Movilidad eléctrica accesible e inclusiva
Escuchar Audio
Existen más de 11,000,000 de vehículos eléctricos recorriendo las carreteras del mundo. Actualmente, este mercado liderado por China, Estados Unidos y Europa ofrece más de 370 modelos. Para un potencial comprador la capacidad de recorrido del vehículo eléctrico es un factor que influye en la decisión final.
La capacidad de recorrido está influenciada por la cantidad de energía almacenada en la batería de los vehículos eléctricos. Para el año 2015 la capacidad de recorrido promedio de un vehículo eléctrico era de 200 km, no obstante, este indicador ha crecido progresivamente llegando a 350 km en el año 2020.
La población es consciente de los beneficios de la movilidad eléctrica, siendo uno de sus principales instrumentos en Panamá, el Proyecto de Ley 162 que establece incentivos para este mercado, sin embargo, existen preocupaciones sobre el precio de los vehículos.

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo reportan un crecimiento promedio de vehículos en circulación de 5% a 6% anualmente. Enfocándonos en la flota de vehículos del estado, será necesario el reemplazo progresivo de 6273 unidades para el año 2030 en cumplimiento del artículo 4 del Proyecto de Ley 162, así mismo, se espera obtener un ahorro promedio de B/.1250.00 por unidad mediante la aplicación del artículo 21, que reduce el impuesto selectivo al consumo (ISC) a 0%.

Este esfuerzo nacional recibe el apoyo de las metas globales establecidas por 18 de las 20 OEMs (fabricantes de equipos originales de vehículos) más grandes del mundo que incluye empresas como Honda, BMW y Mazda. No obstante, las empresas miembros de la iniciativa EV100 de The Climate Group reportan poca presencia de vehículos eléctricos de carga pesada y vans, algo que ha visualizado Keyton Motors y Electrón Cars Latinoamérica.
Keyton Motors está afiliado a Fujian Motor Industry Group Co., propietaria de Fujian Benz Van (empresa conjunta con Mercedes Benz) y King Long Bus, uno de los mayores fabricantes de autobuses del mundo con sede en China. Electrón Cars Latinoamérica con sede en Panamá representa a Keyton Motors en los países de Suramérica y Centroamérica ofreciendo cuatro modelos de vehículos eléctricos que reflejan un ahorro significativo en comparación con los vehículos de combustión interna.
El modelo VAN K30 tiene una batería con capacidad de carga de 39.9 kWh y, asumiendo que el costo por kWh de electricidad sea B/.0.165, la carga total del vehículo tendría un costo aproximado de B/.6.40, lo que permitiría recorrer 261 km, muy inferior al costo de una VAN de combustión interna con capacidad de 14 galones, lo que equivaldría a B/. 52.92 con base al precio por galón de B/.3.78, reportado el 25 de febrero de 2022. Realizando el mismo ejercicio con el modelo TRUCK K54 podemos calcular un ahorro en combustible de B/. 46.52..

De igual manera, el mantenimiento de los vehículos eléctricos es casi inexistente, su funcionamiento es silencioso y muchos modelos cuentan con freno regenerativo que, mediante dispositivos, reducen la velocidad del vehículo transformando parte de su energía cinética en energía eléctrica.
Los vehículos eléctricos de Electrón Cars Latinoamérica utilizan un tomacorriente de 220V, pueden ser cargados con baterías portátiles y poseen una red de talleres presente en más de 28 países con personal capacitado y garantía de mano de obra. Adicionalmente, la marca cuenta con modelos hatchback (Blingox EV) y SUV (ER7 EV), perfectos para paseos en zonas urbanas y rurales.

Los rangos de precio son accesibles e inclusivos, por lo tanto, transportistas, jóvenes y trabajadores independientes tienen la oportunidad de ser pioneros de la movilidad eléctrica en Panamá.
Miembros del Think Tank de Habitat Clan tuvieron la oportunidad de reunirse con el Ing. Luis Simón Martínez Obadía, quien expuso los beneficios de los vehículos de Electrón Cars Latinoamérica resaltando diferentes alianzas estratégicas creadas con empresas como Nacional de Seguros de Panamá, quien proporciona cobertura de seguros; EuroTaller y AutoTecnic, especialistas en servicios de mantenimiento y repuestos a nivel nacional y, finalmente, Global Bank y Banco Aliado, quienes han flexibilizado líneas de crédito para acelerar la movilidad eléctrica en Panamá.
La reunión concluyó con la creación de una alianza estratégica entre Electrón Cars Latinoamérica y el Think Tank de Habitat Clan denominada “Iniciativa por los Vehículos Eléctricos”. Los principales objetivos de esta alianza son la educación nacional sobre la movilidad eléctrica y el incremento de ventas de vehículos eléctricos. El Think Tank de Habitat Clan habilitó una página web donde los interesados pueden solicitar una prueba de manejo y recibir asistencia personalizada.
Así mismo, la alianza estratégica habilitó un espacio de Datos Abiertos sobre Movilidad Eléctrica que incluye documentos como el Proyecto de Ley 162, la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica, la Licitación del Convenio Marco para el Suministro de Movilidad Sostenible y el Global Outlook 2021 de la International Energy Agency (IEA).

¿Quieres conocer más sobre la movilidad eléctrica y los vehículos de Electrón Cars Latinoamérica?, te invito a visitar la página www.habitatclan.com/iniciativaporve y únete a este movimiento nacional. ¡Accede ya!
Precios:
Blingox EV, 15,960.00 + ITBMS
ER7 EV SUV, B/. 27,890.00 + ITMBS
K30 EV VAN Pasajeros, B/. 20,540.00 + ITBMS
K30 EV VAN Carga, B/. 21,990.00 + ITBMS
K54 EV TRUCK, B/. 23,660.00 + ITBMS